Escenarios de Integración entre Sistemas

En el siguiente enlace se puede obtener el documento completo Escenarios de integración entre sistemas.

Los escenarios definidos quedan reflejados en la imagen que se muestra a continuación:

Tipo de Comunicación Descripción Características Aplicación
Mediante notificaciones Distintos sistemas suscriptores necesitan recibir actualizaciones inmediatas de los cambios de estados.
  • Sencillez en su implementación.
  • No hay bloqueos ni tiempos de espera.
  • Es necesario el uso de colas o topics de mensajería para el envío de la información.
  • Actualizaciones no bloqueantes.
  • Gestión de información por parte de un solo sistema.
  • Actualizaciones inmediatas.
  • Múltiples suscriptores.
Asíncrona
genérica
  • Mediante retornos callback: Se usa una URLde callback a la que debe responder el servidor cuando tenga disponible la respuesta.
  • Mediante pooling:El cliente preguntará de forma periódica por el código de transacción.
  • Sencillez en la implementación.
  • No hay bloqueos ni tiempos de espera por parte del cliente.
  • Peticiones no bloqueantes.
  • Tiempos de respuesta/procesado elevados (> 30 sg).
  • Volumen de información (> 5MB).
  • Gran volumen de peticiones (> 100 peticiones/sg).
Síncrona
genérica
Un cliente envía al servidor una petición y se mantiene bloqueado a la espera de recibir contestación.
  • Escenario sencillo de implementar.
  • Hay bloqueos y tiempos de espera.
  • No hay complejidad técnica adicional.
  • Peticiones bloqueantes.
  • Tiempos de respuesta/procesado reducidos (< 30 sg).
  • Volumen de información (< 5MB).
  • Bajo volumen de peticiones (< 100 peticiones/sg).
Múltiples
elementos de información
  • Envío de múltiples elementos desde el cliente al servidor.
  • Consulta de múltiples elementos desde el cliente al servidor.
  • Necesaria una plataforma encargada de mediar entre ambos sistemas.
  • No hay bloqueos ni tiempos de espera.
  • La complejidad reside en el envío y recepción de mensajería a través de servicios web.
  • Intercambios de información no bloqueantes.
  • Cantidad de información.
  • Actualizaciones periódicas.
  • Independencia del tiempo de procesado.
Intercambio de ficheros por mensajería Un cliente envía al servidor o recibe del mismo ficheros adjuntos a un mensaje mediante el uso de MTOM.
  • Escenario algo complejo.
  • Es el método óptimo para el intercambio de ficheros entre sistemas haciendo uso de SOAP.
  • Ficheros de pequeño tamaño (< 5MB).
  • Actualizaciones puntuales.
  • Actualizaciones inmediatas.
Intercambio de ficheros por FTP Cliente y servidor actuarán de forma aislada, existiendo un intermediario entre ellos encargado de hacer llegar los ficheros al sistema indicado.
  • Escenario complejo de implementar.
  • No hay bloqueos ni tiempos de espera.
  • Complejidad en el envío y recepción de ficheros por SFTP.
  • Ficheros de gran tamaño (> 5MB).
  • Cantidad de ficheros.
  • Actualizaciones periódicas.
  • Independencia del tiempo de procesado.